Pages

Buscar este blog

Entrada destacada

Proyecto

domingo, 28 de agosto de 2016

Cinco experiencias exitosas en TIC


Historias, personajes e instituciones que gracias a las tecnologías de la información han encontrado la manera de cambiar su entorno.

La innovación, creatividad y tecnologías disruptivas en pleno siglo XXI se han convertido en los principales ingredientes que acompañan y combinan ideas renovadoras.
Precisamente, hay quienes desde el uso de las TIC han logrado entender toda la lógica que se mueve alrededor de la convergencia digital. Se trata de re-crear contextos, situaciones e ideas que transformen realidades.
En el top 5 de esta semana, les presento un compilado de casos de éxito que hemos referenciado y se han destacado, gracias al cambio social que han producido desde iniciativas digitales e innovadoras.
merani-un-verdadero-ejemplo-de-tic-en-el-aula
Merani, un verdadero ejemplo de TIC en el aula. Incluir a las TIC en el aula no es solo tener computadores, es abrir la puerta a oportunidades de desarrollo y aprendizaje. La Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani se ha destacado por apoyar la investigación del aprendizaje, el desarrollo de programas de mejoramiento de la calidad pedagógica, atado a las tecnologías de la información. Esta institución educativa no tiene nada que envidiarle a las élites de educación, porque desde espacios de innovación apuesta porque sus estudiantes puedan desarrollar habilidades y competencias en diferentes áreas de formación. Leer más.


salud-y-tecnología-de-la-mano-en-el-clúster-sectorial
Salud y tecnología de la mano en el clúster sectorial. "Con el propósito de promover la interoperabilidad fue creado el clúster de tecnología informática en salud (CLINSA), enmarcado en la acción de Fedesoft y liderado por las siete empresas más destacadas en producción de software para la salud del país, las mismas que han posicionado a Colombia como el desarrollador de mayor calidad para Latinoamérica en este sentido. Este es un proyecto que tiene como objetivo principal mejorar la prestación de servicios en el sector salud de Colombia y ofrecerles a los ciudadanos una mejor calidad de vida desde la incorporación de las tecnologías en sus procesos y gestiones operativas y sociales. Conozca la historia completa.


brujula-comunicaciones-la-meta-final-de-una-campana-politica-no-deben-ser-las-elecciones
¿Cuál debe ser la meta final de una campaña política? Brújula Comunicaciones es una agencia colombiana que trabaja en el diseño de campañas sociales y políticas, desde las cuales buscan aportar a las transformaciones de problemáticas y padecimientos sociales y culturales. El marketing digital les ha permitido llegar a más públicos, pero sobre todo a re-estructurar el sentido de la campaña a través de las comunicaciones. "Las redes de participación pierden su potencia democrática si se convierten en muros para poner grafitis sordos". Lea la historia completa.
   
campos-conectados-experiencias-en-innovacion-rural
Campos conectados: experiencias en innovación rural. Tres experiencias para conectarse y ver cómo las TIC benefician al sector agrario. Gracias a una buena apropiación de ellas y de su orientación hacia el desarrollo de las comunidades rurales de América Latina, el campo y nuestros campesinos están encontrando información, espacios de encuentro y formación para mejorar sus procesos y hacer viable y sostenible su labor diaria gracias a la adopción de tecnologías. El texto narra cómo los pequeños y medianos agroempresarios han encontrado en las tecnologías de la información instrumentos de apoyo para sus labores diarias en el campo. Las TIC siguen reduciendo las brechas y acercando a la ciudadanía con una revolución de apropiación y gestión empresarial. Lea el caso de éxito completo.

observatorio-de-proteccion-de-datos-en-colombia
Observatorio de Protección de Datos en Colombia. "Los datos personales son 'el corazón y la sangre' de la sociedad de la información. Tienen mucho valor social y económico, pero los derechos de las personas no tienen precio". Frente a todo este panorama que se evidencia diariamente en Internet sobre el tema de los datos personales y la protección de tal información, el Observatorio se ha convertido en un espacio de análisis académico que reflexiona sobre los derechos de las personas cuando sus datos son recolectados, almacenados o utilizados por parte de terceros. Conozca cómo funciona este centro de investigación en el país.

Tomado de: https://colombiadigital.net/actualidad/noticias/item/6745-cinco-experiencias-exitosas-en-tic.html

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Sample text

Sample Text

Sample Text

 
Blogger Templates